Subí el nivel de tu danza con el
TALLER DE ZAPATEO
Características
El arte del zapateo en un curso que abarca desde figuras básicas hasta combinaciones evolutivas.
Ritmo de malambo norteño y sureño, perfeccioná tu técnica y descubrí cómo aplicar los zapateos a diversas danzas folklóricas! Esta comprobado que el zapateo te ayuda a ejercitar tu ritmo en la danza, y además a conseguir una mejor postura.
¡Avanza en Zapateo!
- Zapateo para danzas
- Mudanzas
- Combinaciones
- Rítmica
- Técnica postural
- Prácticas
- Malambo
Contenido
Descubre el fascinante mundo del zapateo argentino en nuestras clases, donde te sumergirás en el aprendizaje de figuras básicas y evolutivas.
Desarrollaras tus habilidades de zapateo, aprendiendo la identificación de cada código empleado en su ejecución y podrás aplicarlos a la danza.
Practicarás con danzas norteñas y sureñas, experimentarás con el sonido del bombo y la música de malambos norteños y sureños.
A lo largo de las clases trabajaremos en la rítmica, utilizando una metodología de enseñanza establecida para crear un lenguaje compartido entre profesor y alumno. Este enfoque único garantiza la retención y la incorporación permanente de los zapateos aprendidos.
Al finalizar el taller habrás aprendido diversas figuras para componer distintos zapateos vistosos. También lograras mejorar tu rítmica en la danza y tu postura general, ya que esta comprobado que al realizar la actividad de zapateo se desarrolla una conciencia de equilibrio, disociación, soltura y manejo del cuerpo.
Recomendado para alumnos de cursos integrales, formación artística, o cualquier alumnos que desee aprender, desarrollarse y evolucionar en zapateo.
Información
Duración:
Este taller se dicta durante todo el año, desde marzo a noviembre.
Podes asistir regularmente todos los meses o eventualmente a tomar clases sueltas.
Requisitos:
Apto médico al momento de comenzar o solicitar el consentimiento deportivo para realizar actividad física o baile.
Nivel:
El taller es para todos los niveles.
Es necesario contar con conocimientos previos de las danzas básicas esenciales: chacarera, zamba, escondido.
Para las clases:
Necesitas ropa cómoda y calzado cómodo.
Podes traer zapatos y botas, no es obligatorio para esta clase, pero desarrollaras una mejor conciencia del sonido que te ayudara en el ritmo.
Preguntas Frecuentes
Resuelve tus dudas
Es para todos los niveles. Se trabajan figuras por grupos según el nivel, y en ciertos momentos todos juntos.
No, para ello tenemos los cursos integrales. Este taller es de carácter recreativo. Si participas de un curso integral se añade una insignia de zapateo a tu certificado.
No tiene limite de edad. Solo se requiere aptitud física para realizarlo.
Si, los alumnos de este taller que realicen las clases regularmente podrán participar en la muestra académica de Folklore Estudio en el teatro presentando lo aprendido en el taller.
No, no es obligatoria, es solo para los que deseen participar.
Es un consentimiento donde acreditas la posibilidad de realizar actividad física. Se solicita una vez inscripto, y lo traes el primer día que te incorpores a las clases.
No tiene asistencia obligatoria, podes asistir las clases que quieras, con o sin continuidad anual. No obstante se requiere regularidad para construir resultados exitosos.
El abono por una falta no se reintegra, puesto que acredita el cupo asegurado, en caso de faltar es un cupo perdido. No obstante podes abonar por clase suelta.

Creadores, Profesores y Directores
Jenni y Dennis
Su compromiso con el folklore y su gente, hacen de este proyecto un espacio confiable, honesto y duradero. Su amplia experiencia te ayudarán a cumplir tus objetivos.

